Si has llegado hasta aquí es porque conoces los beneficios de cocinar en una freidora sin aceite y quieres saber por cuál de ellas decidirte. Y es que comprar una freidora de aire puede convertirse en una gran inversión o en una pérdida de dinero si no se escoge bien.
Sigue esta guía rápida para elegir la freidora sin aceite que mejor se ajusta a tus necesidades.
1. Compra una freidora de aire según su capacidad
En primer lugar, debes elegir qué capacidad necesitas para tu freidora sin aceite, y eso viene determinado por el número de comensales que seáis habitualmente. La capacidad de tu airfryer debe cubrir la cantidad de comida que sueles preparar porque no es lo mismo si la freidora de aire va a ser sólo para ti o para una familia numerosa.
La capacidad de la airfryer se mide en litros, en base al tamaño de su cesta de alimentos. Algunas marcas en vez de expresar la capacidad en litros lo hacen en gramos. Puedes hacer una conversión aproximada de 1 litro igual a unos 800 gramos. Y para conocer de que capacidad debería ser tu freidora, calcula que un 1 litro alcanza justito para un comensal.
- Si sois de 1 a 2 comensales: freidora con cesta de 2 litros
- Para 3 o 4 comensales: freidora con cesta de 3-4 litros
- Más de 5 comensales: mínimo una cesta de 5 litros
Ojo, en las freidoras sin aceite tipo horno no funciona igual ya que se trata de un híbrido entre freidora y horno. Por lo que en este tipo de freidoras sin aceite su capacidad puede ser de 15 litros pero la cantidad de comida que se puede elaborar abastece a unos 5 comensales y no a 15.
1.2. Freidoras de aire pequeñas
Suelen tener de 1 a 2.5 litros lo que pueden cocinar para 1 o 2 comensales y elaboran poca cantidad de comida. A continuación, te presentamos nuestras tres recomendaciones de las mejores freidoras sin aceite con poca capacidad.
Nuestras 3 recomendaciones de freidoras de aire pequeñas
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo hacia la izquierda para ver todas las columnas.
ECONÓMICA |
LA MEJOR |
CALIDAD-PRECIO |
---|---|---|
|
|
|
1.2. Freidoras de aire grandes
Ideal para preparar grandes cantidades de comida. A partir de 4.5 o 5 litros. Recomendadas para 5 o más comensales. Finalmente, nuestras tres recomendaciones de la mejor freidora sin aceite de gran capacidad.
Nuestras 3 recomendaciones de freidoras de aire grandes
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo hacia la izquierda para ver todas las columnas.
ECONÓMICA |
LA MEJOR |
CALIDAD-PRECIO |
---|---|---|
|
|
|
2. Según su potencia
Las freidoras sin aceite cuentan con un tipo de tecnología de aire caliente que permite consumir menos energía que una freidora o un horno convencional. Además, también necesitan menos tiempo para cocinar por lo que con ellas ahorrarás energía y tiempo.
La potencia es un factor clave porque determina la calidad de los resultados de tus platos. A mayor potencia, la freidora alcanzará más rápido la temperatura óptima, consiguiendo que el aire caliente circule a máxima velocidad alrededor de los alimentos cocinándolos homogéneamente.
La cantidad de energía que consume una aparato eléctrico viene determinada por su potencia. Cuanta más potencia, mayor rapidez y más consumo energético. Pero en el caso de estas freidoras no siempre es así ya que puedes encontrar modelos con eficiencia energética.
La opción ideal, siempre que te sea posible, es elegir una freidora sin aceite con eficiencia energética porque estarás adquiriendo un producto de mayor calidad, que consume mucha menos energía y que contribuye a la mejora del medioambiente. El etiquetado de eficiencia energética va desde la A a la G, siendo la A la de mayor ahorro.
Te recomendamos que elijas una freidora sin aceite con etiquetado energético clase A, que aunque posiblemente su precio sea un poco más elevado, te permitirá ahorrar un 45% cada vez que la utilices. Son freidoras de aire de bajo consumo. Igualmente, opta por una airfryer que cuente con una potencia mínima de 1400 vatios para que los alimentos se hagan de manera uniforme y con resultados óptimos.
3. Hazte con una freidora de aire según tu presupuesto
Aquí depende de tus necesidades y de lo que quieras gastar. En base al nivel de sofisticación y la marca de la freidora, podrás encontrar modelos desde unos 40 euros hasta incluso más de 400 euros.
Para saber cuál es tu freidora ideal no es obligatorio que pagues un precio elevado. Primero, decide qué características y funciones no le pueden faltar. Segundo, selecciona los modelos que se ajustan a tus necesidades y por último, elige la que ofrezca la mejor relación calidad-precio.
Si te es posible, te recomendamos que inviertas en una freidora sin aceite de calidad porque aunque sea algo más cara, te asegurarás de que dure más tiempo, ofrezca mejores resultados y sobre todo de no malgastar dinero en algo a medias que no cumple con lo que esperabas.
3.1. Freidoras sin aceite de gama media-alta
Si quieres comprar una freidora sin aceite buena y de una marca reconocida ten presente que el precio mínimo empieza a partir de unos 90 euros. Las de mayor potencia y mayor número de funciones cuestan entre 110 euros y 300 euros, aunque también encontrarás precios más elevados si se trata de las últimas novedades del sector.
3.2. Freidoras sin aceite baratas
Si deseas comprar una freidora sin aceite económica y eficaz, debes saber que es posible encontrarla desde unos 50 euros a 70 euros. Son diseños equipados con las funciones básicas y una capacidad suficiente para 1 a 3 comensales, según el modelo. Son de potencia reducida, por lo que tendrás que precalentar previamente la freidora y añadir tiempo de cocción al que recomienda el fabricante para obtener los resultados deseados.
4. Adquiere una freidora de aire según sus funciones extras
Además de la versatilidad de cocinado, las freidoras sin aceite ofrecen diferentes funciones y son éstas las que convierten a cada modelo en una airfryer única. Para poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, es fundamental que tengas claro para qué necesitas la freidora, y si las funciones extraordinarias te van a resultar realmente útiles.
Las funciones básicas de cualquier freidora de aire son: apagado y encendido, panel de control con un temporizador y un termostato y la cesta de los alimentos. Nada más. A partir de ahí, puedes encontrar una variedad de funciones extraordinarias, y deberás ser tú quien decida cuáles de ellas son prácticas para el uso habitual que le vas a dar a tu nueva freidora.
Entre las funciones extras que podrían interesarte: qué tipos de cocción ofrece, saber si incorpora menús inteligentes (hablamos de ellos en el siguiente punto), si dispone de apagado automático, opción de mantener caliente durante un tiempo extra o si cuenta con encendido diferido para programar la hora de inicio de cocción y que la freidora empiece a cocinar aun si estás fuera de casa, entre otras.
5. Decide si quieres una freidora de aire con o sin menús automáticos
Este tipo de airfryers son versátiles a la hora de cocinar. Es decir, no sólo fríen sino que también asan, hornean -y en función de lo sofisticadas que sean- pueden cocinar a la parrilla, al vapor, gratinar e incluso fermentar pan, elaborar yogur o deshidratar fruta y verdura.
Además, algunas freidoras sin aceite incorporan menús inteligentes donde la temperatura y el tiempo de cocción ya vienen configurados, por lo que sólo deberás colocar los alimentos en la cesta, seleccionar el botón oportuno y listo.
Algunos fabricantes indican que sus modelos cuentan con programas de cocción, pero ojo porque no son lo mismo que los menús inteligentes. En los programas deberás ser tú quien regule manualmente el tiempo y la temperatura del cocinado. Eso sí, los ajustes suelen venir indicados.
Te recomendamos, que siempre que puedas, elijas una freidora con menús inteligentes porque aunque son algo más caras, cocinar te resultará facilísimo. Esta opción es ideal para quien le gusta comer rico, bueno y variado pero sus habilidades culinarias son aun algo limitadas.
6. Según su facilidad de uso
Su funcionamiento es sencillo e intuitivo. Podrás configurar todas las funciones de la airfryer desde su panel de control, ya sea analógico o digital. Aunque también existen otros factores que contribuyen a que su uso te resulte cómodo. Siempre que te sea posible y se ajuste a tus necesidades contempla la posibilidad de elegir una freidora de aire con:
✔️ Pala removedora de alimentos. La freidora mezclará la comida de manera automática cuando lo vea oportuno, consiguiendo unos resultados homogéneos. De lo contrario, serás tú quien tendrá que estar pendiente del cocinado y remover los alimentos de manera manual.
✔️ Tapa o ventanilla transparente para poder ver el el estado de los alimentos durante el cocinado. Así, no tendrás que estar abriendo el cajón o la tapa superior y que la comida pierda temperatura.
✔️ Conectividad. Ideal si eres amante de la tecnología porque podrás configurar la freidora de aire remotamente mediante su propia aplicación y WiFi.
✔️ Un diseño que facilite la seguridad de uso como un sistema de apagado automático para evitar sobrecalentamiento, materiales con efecto frío al tacto para evitar quemaduras, base antideslizante para mayor estabilidad, entre otros.
✔️ Piezas extraíbles y con recubrimiento antiadherente para facilitar la limpieza.
7. Por su tamaño
A la hora de decidirte a comprar una freidora sin aceite, debes tener presente el espacio que le puedes ofrecer. Este electrodoméstico está pensado para estar a la vista en un lugar fijo, por lo que el tamaño es un factor a tener en cuenta a la hora de elegirla.
Si no dispones de mucho espacio puedes optar por almacenarla. Para ello te recomendamos un modelo compacto que pese poco para que te permita moverla con facilidad. Tendrás que descartar los modelos voluminosos que están diseñados para dejarlos sobre la encimera de manera permanente.
8. Disponibilidad de accesorios
La gran mayoría de los modelos de freidoras sin aceite vienen sin accesorios, y aunque no son imprescindibles para poder cocinar, si dispones de ellos podrás sacarle mucho más partido a tu freidora. A pesar de lo que se cree, las freidoras sin aceite no sólo hacen patatas fritas sino que pueden cocinar al vapor, a la parrilla, asar, hornear, hacer pasteles, pan, yogures, etc., y para ello deberás hacer uso de diferentes accesorios como moldes de silicona para muffins, rejillas, pinzas, sartenes, entre otros.
Normalmente, cada fabricante comercializa sus propios accesorios, pero existen accesorios compatibles con la mayoría de los modelos del mercado. Por lo que te resultará sencillo adquirirlos.
Puedes comprarlos por separado o por packs, siendo esta última opción la más económica. A veces, un mismo modelo de freidora está disponible sin y con accesorios. En esta guía te lo indicaremos cuando sea el caso ya que suele haber un ahorro.
¿Dónde comprar una freidora de aire al mejor precio?
La mayoría de las freidoras de aire de marcas reconocidas se venden en cualquier establecimiento de electrodomésticos. Las freidoras de aire más baratas o de marca no conocida por el gran público las podrás encontrar en una tienda online.
Si lo que quieres es disfrutar de la comodidad de comprar por Internet y que tu pedido llegue de manera segura y rápida a la puerta de casa, te recomendamos es que lo hagas a través de Amazon, la web líder en comercio electrónico. Suele contar con los mejores precios en freidoras de aire y ofrece las máximas garantías de entrega y devolución, además de un excelente servicio al cliente.
Más ofertas
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Amazon Music Unlimited, Prime Video y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
Gracias por toda esta información. Quería comprar una para regalar a mi madre y realmente me has ayudado a elegir. Muchas gracias
Gracias a ti por tu comentario y compartirlo.
Cualquier duda, puedes ponerte en contacto ocn nosotros.
Gracias.
Un saludo,